En este nuevo blog podrás disfrutar de contenido relacionado con la ciencia. El motivo de su creación es el mero interés por la ciencia de un estudiante de 1º de Bachillerato en el IES Torres Quevedo, Santander, que disfruta tanto de la divulgación como de poder compartir esta información y puntos de vista con otros usuarios. Los ámbitos tratados serán diversos e interesantes para cualquier persona que se considere amante de la ciencia. Con esto, finaliza esta primera entrada introductoria que dará paso a una larga aventura, ¡espero que le resulte útil!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los perfiles online y el empleo.
La época que vivimos está indudablemente marcada por el auge de las redes sociales . Estas aplicaciones o páginas web conforman gran parte ...

-
¿Estamos realmente formados por la misma materia que las estrellas? La frase "Somos polvo de estrellas" fue enunciada por Carl...
-
Desde Nicolás Copérnico hasta Alfred Wegener pasando por Albert Einstein Como es natural en cualquier ámbito racional, las teorías cient...
-
La hipótesis de la síntesis prebiótica es una teoría cuyo objetivo es explicar la formación de moléculas orgánicas que harían posible la ap...
No hay comentarios:
Publicar un comentario